
“Después de la secundaria, me tomé un año sabático para trabajar. Había tenido que lidiar con muchas cosas desde que era pequeña. También me preguntaba si los estudios eran para mí porque todos en mi familia habían abandonado la educación superior, o no la comenzaron del todo”, dijo Imani Gordon.
Gordon se matriculó más tarde en DVC para obtener un título de “Associate in Arts” en Animación. Se había enterado del programa de DVC para jóvenes en acogimiento familiar mientras estaba en la secundaria, así que se reunió con el coordinador de programa del Equipo de Transición y Retención Estudiantil (START, por sus siglas en inglés).
“Me llevó tiempo sentirme cómoda porque no me gusta conocer gente nueva. Pero me di cuenta de que las personas involucradas en el programa START+NextUp realmente se preocupan por los jóvenes de hogares de acogida. Es por eso por lo que decidí ser asesora de pares para el programa”, explicó Gordon.

Imani Gordon
Gordon anima encarecidamente a los jóvenes de acogimiento familiar actuales y anteriores a que continúen su educación y que empiecen en DVC.
“No dejes que las estadísticas sobre los jóvenes de hogares de acogida te asusten y te impidan graduarte de estudios superiores. ¡Ve y obtén esa educación! Que todo el mundo sepa quién eres y lo que representas”, dijo Gordon.
Superando su mayor desafío: ella misma

Taye Breaux
Al igual que Gordon, Tiaira “Taye” Breaux tuvo que superar retos personales que dificultaban su éxito.
“Estudié Fotografía en la Academy of Art University de San Francisco, pero sentía que podía hacer más. Quería ser profesora. El mayor reto que tuve que superar consistía en mí misma. Sentía que no era lo suficientemente inteligente para ir a una universidad normal. Tuve que convencerme de que mis dificultades de aprendizaje no me definían a mí ni a lo que soy capaz”, dice Breaux.
Poco después de inscribirse en DVC, Breaux se enteró de los programas, servicios y apoyo disponibles para los jóvenes de acogimiento familiar actuales y anteriores.
“Después de involucrarme en START+NextUp, me sentí parte de DVC. El apoyo y el estímulo han sido muy útiles”, dijo Breaux.
Breaux está cursando un título de “Associate in Science” para transferencia (AD-T/AS-T) en Educación de la Primera Infancia en DVC. Luego planea obtener un título de grado en St. Mary’s College de California y credenciales para trabajar en educación especial. Breaux atribuye al apoyo que recibió en DVC el haberle dado la confianza necesaria para hablar frente a un aula.
“No creía posible que una joven que huyó de su hogar y con mi tipo de formación académica llegara tan lejos. Mi objetivo es convertirme en la persona que todos los niños necesitan en el aula: una profesora que los anime y apoye”, afirma Breaux.
Breaux tiene un mensaje para los estudiantes que se enfrentan a múltiples barreras para alcanzar sus metas. “Ánimo, no dudes de ti mismo. Hay un equipo de personas en DVC que te apoyará en cada paso del camino”, señaló Breaux.
START+NextUp está a la altura
“START+NextUp es un conjunto de programas de DVC para asistir a los estudiantes que han vivido en el sistema de hogares de acogida. DVC sirve aproximadamente a entre 80 y 90 jóvenes de acogimiento familiar actuales y anteriores cada año”, dijo Phoebe Keesey, la coordinadora de programa de los Servicios para Jóvenes de Acogimiento Familiar de DVC.
Keesey informa que, a nivel nacional, solo el 3 por ciento de los jóvenes de acogimiento familiar se gradúan con un título de grado a los 26 años, mientras que alrededor del 40 por ciento de la población general alcanza este hito. Dice que los jóvenes de acogimiento familiar actuales y anteriores suelen tener historias complicadas en el sistema educativo.
“La transición a la edad adulta es desorientadora para muchos estudiantes universitarios, pero esto es especialmente cierto en el caso de los jóvenes de acogimiento familiar. Cuando salen del sistema de acogida entre los 18 y los 21 años, deben aprender a ser autosuficientes al no contar con una red de seguridad de apoyo familiar”, afirma Keesey.
Cuando se convierten en adultos, estos jóvenes tienen que abrirse paso para encontrar dónde vivir, averiguar cómo proveer para sí mismos y prepararse la comida, cómo localizar y acceder a servicios de salud física y mental, y mucho más. Los que planean seguir estudiando tienen que lograr todo esto mientras enfrentan la complejidad de la vida universitaria.
“Es difícil apostar por el éxito académico y profesional a largo plazo cuando no tienes las necesidades básicas cubiertas en el momento”, afirma Keesey.
El objetivo del programa START+NextUp es guiar a los estudiantes en su tiempo en DVC, desde el momento en que ponen un pie por primera vez en el campus hasta que cruzan el umbral de la graduación.
“El programa START+NextUp existe para mostrarles a los jóvenes de acogimiento familiar actuales y anteriores que pertenecen al college, que hay un hogar para ellos en DVC, y que pueden tener éxito aquí y más allá”, dijo la Dra. Rachel Luna, gerente principal de los Servicios para Jóvenes de Acogimiento Familiar y otros programas que atienden a estudiantes con necesidades de servicios sociales en DVC.
El apoyo a los jóvenes de hogares de acogida es una prioridad institucional de DVC en virtud de su Plan de Equidad Estudiantil (SEP por sus siglas en inglés). El plan se actualiza cada tres años con iniciativas que promueven la excelencia inclusiva. El SEP para 2022-2025 se centra en los estudiantes negros/ afroamericanos y los jóvenes de acogimiento familiar, dos grupos de estudiantes que experimentan desproporcionadamente barreras para el logro educativo.
”DVC ha adoptado una ‘cultura de asistencia’ en la forma en que apoyamos a los estudiantes marginados, y todos cumplen un papel en estos esfuerzos”, dijo Luna.
Keesey está de acuerdo, señalando que los jóvenes de hogares de acogida se han visto privados de poder. DVC les ayuda a restaurar ese poder.
“Los tribunales, los trabajadores sociales y otros defensores bienintencionados de los servicios sociales han tomado por ellos las decisiones más importantes en sus vidas. Cuando los jóvenes salen del sistema de acogida, se produce un cambio repentino de poder y expectativas. Ayudamos a educar a los estudiantes para que puedan defenderse por sí mismos”, afirma Keesey.
¿Quién es elegible?
Si eres o has sido un joven de acogimiento familiar, eres elegible para servicios especializados de apoyo bajo uno de los siguientes dos programas. Descubre para cuál calificas:
NextUp
- Ser menor de 26 años cuando aplicas;
- Must have spent at least one day in foster care after age 13
START
- Ser mayor de 26 años cuando aplicas o haber pasado al menos un día en un hogar de acogida antes de la edad de 13 años.
- Abarca a todos los jóvenes de acogimiento familiar actuales o anteriores que no califican para NextUp.
Completa tu transición de la escuela al trabajo
Durante su paso por DVC, los estudiantes de START+NextUp también tienen muchas oportunidades para preparar su vida después de la graduación.
“Organizamos talleres y un pódcast que proporciona información sobre carreras profesionales. Ayudamos a los estudiantes a solicitar ofertas federales de trabajo y estudio y los animamos a asistir a la feria anual de carreras profesionales de DVC. Lo más importante es que ayudamos a los estudiantes a desarrollar la confianza y las habilidades interpersonales que son fundamentales en el mundo laboral”, dijo Keesey.
El programa START+NextUp ha tenido un éxito considerable. Antes de su lanzamiento, aproximadamente el 66 por ciento de los jóvenes de acogimiento familiar actuales o pasados matriculados en DVC regresaban el semestre siguiente. Pero solo un año después del lanzamiento, la tasa de retención estudiantil para NextUp aumentó al 94 por ciento. Keesey también señala que el 85 por ciento de los participantes en el programa han alcanzado un nivel académico satisfactorio y/o han recibido honores.
¿Cómo puede ayudarte START+NextUp?
- Una comunidad en la cual apoyarte en el campus
- Un apoyo integral desde tu registro hasta la graduación
- Orientación por parte de personal, asesores y pares dedicados
- Maximiza tu elegibilidad para ayuda financiera (FAFSA, Chafee y becas)
- Acceso a becas de emergencia (dependiendo del financiamiento)
- Registro prioritario de cursos
- Eventos sociales, viajes y talleres que promueven el crecimiento académico, profesional y personal
- Acceso a recursos adecuados para tus necesidades únicas
- Reconocimiento y celebración de hitos académicos
- Oportunidades de liderazgo y contactos profesionales
- Vestimenta de graduación (toga, birrete y estola del programa)
- Paquetes de atención por cumpleaños, eventos especiales, temas de aprendizaje, etc.
- Kits de materiales para el semestre
Descubre más en www.dvc.edu/foster-youth.