
Un cambio de carrera puede abrir puertas a oportunidades inesperadas y gratificantes. Este es el caso de Andrea Jacob y su paso de la Biología a un exitoso puesto de liderazgo en Sistemas de Información Geográfica (GIS, por sus siglas en inglés). Después de graduarse de Cal Poly en San Luis Obispo con un grado en Biología y una especialización en Estadística, sus planes iniciales para estudiar los efectos del cambio climático en las corrientes oceánicas se descarrilaron.
Un cambio de carrera puede abrir puertas a oportunidades inesperadas y gratificantes. Este es el caso de Andrea Jacob y su paso de la Biología a un exitoso puesto de liderazgo en Sistemas de Información Geográfica (GIS, por sus siglas en inglés). Después de graduarse de Cal Poly en San Luis Obispo con un grado en Biología y una especialización en Estadística, sus planes iniciales para estudiar los efectos del cambio climático en las corrientes oceánicas se descarrilaron.
“Desafortunadamente, me gradué justo en medio de uno de los congelamientos de contratación por un cierre del Gobierno. Trabajé en la industria de la biotecnología durante unos cuatro años antes de decidir que no cuadraba conmigo. Durante ese tiempo, comencé a aprender sobre y trabajar en la gestión de datos, lo que despertó mi interés”, dijo Jacobs. Los aspectos analíticos y de resolución de problemas de la gestión de datos resonaron con ella, apuntando en una nueva dirección.
Buscando una carrera más satisfactoria, Jacobs decidió regresar a la universidad. Con el apoyo de su familia, pudo dejar su trabajo para asistir a DVC a tiempo completo. Escogió estratégicamente una combinación de clases de GIS e Informática, y finalmente se graduó con un título “Associate in Science” en Informática. También obtuvo una certificación en GIS de la Universidad Estatal de San Francisco.
Jacobs considera que su tiempo en DVC, en particular la sólida base proporcionada por su programa de GIS/GPS, fue fundamental para su transición profesional. “Descubrí una oportunidad de pasantía con la ciudad de Concord a través del programa de GIS/GPS, lo que me permitió tomar las habilidades que estaba aprendiendo en clase y aplicarlas a proyectos con la ciudad”.
Esa pasantía inicial con la ciudad de Concord demostró ser un punto de inflexión para Jacobs, brindando valiosas oportunidades para establecer contacto con el personal y los supervisores en varios departamentos de la ciudad. Esta experiencia la llevó a un puesto permanente como analista de GIS de la ciudad, un papel que luego allanó el camino para su ascenso a gerente de GIS para la Ciudad de Concord. Como gerente de GIS, Jacobs desempeña un papel vital en la gestión de la integración de datos geográficos con otras aplicaciones de la ciudad y en productos de GIS esenciales para los clientes de la ciudad.
“Mantenemos mapas web disponibles públicamente y datos descargables, y creamos exhibiciones de mapas para proyectos que se presentan ante el Ayuntamiento y el público”, dijo Jacobs. Estas exhibiciones pueden incluir representaciones visuales de los cambios de zonificación propuestos o mapas interactivos que muestren mejoras en la infraestructura local.
Jacobs subraya la naturaleza dinámica y en expansión del campo de GIS, ofreciendo diversas trayectorias profesionales. “He conocido a personas de todo tipo de industrias que utilizan los GIS. Estas habilidades se aplican en tantas carreras profesionales”, indicó Jacobs, destacando la creciente demanda laboral de profesionales que puedan analizar y visualizar datos espaciales para apoyar la toma de decisiones.
Navegando desde Arizona a East Bay hacia un nuevo futuro
“Asistí a la secundaria Carondelet en Concord, donde el plan de estudios se concentraba en preparar a los estudiantes para las primeras etapas de las universidades tradicionales de 4 años. Elegí estudiar fuera del estado y me inscribí en la Universidad de Arizona”, dijo Morgan March.
March cursó Psicología en la Universidad de Arizona y comenzó dos especialidades secundarias en Estudios Familiares y Desarrollo Humano, y Antropología. Dejó sus estudios durante su tercer año, optando por trabajar a tiempo completo en un centro de donación de plasma. Reflexionando sobre su tiempo en Arizona, señala que sus cursos favoritos fueron los de su especialización en Antropología.
“En retrospectiva, mi afinidad con las Ciencias de la Tierra, la Antropología Física y la Biología superaba aquella con mis otros cursos”, dijo March.
Al regresar a casa, March forjó un nuevo camino académico en DVC. Cambió su campo de estudio a la Geografía para sumergirse en temas que realmente la cautivaron. Encontró su base académica, obteniendo su título “Associate in Science” para transferencia en Geografía y un certificado de cumplimiento en GIS/GPS. Después de transferirse a Cal State en East Bay, March finalmente obtuvo su tan deseado título de grado.
“Mudarme fuera del estado implicó una pizarra en blanco y libertad recién descubierta. No me apliqué completamente, ya que tenía muchas distracciones divertidas, síndrome del impostor severo y dudas sobre mí misma”, dijo March.
Al reflexionar sobre su viaje, March se siente aliviada de haber encontrado su nicho. Aunque a veces se sentía abandonada, dice que hay poco que cambiaría si tuviera la oportunidad de volver.
Binita Sinha, titular del Programa de GIS/GPS en DVC, hace hincapié en cuán profundamente se teje la tecnología geoespacial en nuestra vida cotidiana. Si bien muchos reconocen su papel en la navegación de teléfonos inteligentes, la tecnología GIS/GPS tiene muchas más aplicaciones.
“En marketing, por ejemplo, la tecnología geoespacial se utiliza junto con las geovallas y el geoetiquetado, donde recibes un anuncio dirigido en función de dónde te encuentres en ese momento. Y luego el panorama general: hay lugares a los que la gente no puede ir, pero los drones sí, como los incendios forestales y las operaciones militares”, explicó Sinha.
Al igual que Jacobs, March atribuye directamente al programa de GIS/GPS en DVC el haberla ayudado a obtener una pasantía con su empleador actual, el condado de Contra Costa. Sinha reconoció el potencial de March y la recomendó al gerente de recursos humanos.
“Desde entonces, he pasado de pasante a técnico y ahora soy analista de GIS en el Departamento de Tecnología Informática del condado de Contra Costa”, dijo March.
Como analista de GIS, March desempeña un papel clave en la gestión de la plataforma ArcGIS Enterprise del condado. También se especializa en diseño cartográfico, creando mapas visualmente efectivos utilizando la ciencia de la información geográfica y los principios de diseño.
Para los estudiantes que buscan opciones profesionales diversas, el certificado de reconocimiento en GIS/GPS de DVC proporciona una excelente base. Este programa de 27 unidades combina cursos en GIS, Informática, Biología y Geología, equipando a los estudiantes con un conjunto de habilidades integral.
“GIS es un campo de estudio con muchas aplicaciones y algunos de mis contactos profesionales más interesantes. El pensamiento crítico y análisis espaciales son habilidades valiosas, incluso si solo complementan tus intereses y objetivos generales”, dijo March.
El programa también atiende a estudiantes interesados en la creciente intersección de la inteligencia artificial y los datos geográficos. “La IA geoespacial es una tecnología en crecimiento que impulsa la construcción de modelos, así como la identificación, extracción y clasificación de datos. Familiarizarse con la tecnología y utilizarla en los flujos de trabajo son habilidades esenciales a medida que la IA se convierte en una tecnología más prominente e integrada”, concluyó March.
Mapea tu futuro: GIS/GPS y Tecnología de Drones en DVC
Los títulos y certificaciones en Sistemas de Información Geográfica (GIS) y Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) en DVC están diseñados específicamente para preparar a los estudiantes para una amplia gama de carreras. Ya sea para aplicaciones generales o roles especializados, estos programas proporcionan una sólida comprensión de los GIS como un sistema versátil que captura, almacena, administra, analiza y muestra datos geográficos. Desde agencias gubernamentales hasta empresas de planificación, arquitectura, silvicultura y geología, las habilidades GIS tienen una gran demanda en numerosos sectores.
Reconociendo la creciente importancia de los datos aéreos, DVC también ofrece certificados en Tecnología de Drones. Estos programas preparan a los estudiantes para aprobar el examen de piloto de drones comerciales Parte 107 de la Administración Federal de Aviación, comenzar profesiones en pilotaje de drones y recolección y procesamiento de datos. Este campo complementario amplía aún más las oportunidades para los estudiantes interesados en las tecnologías geoespaciales.
Títulos y certificados
- “Associate in Arts” para transferencia – Geografía
- “Associate in Science” – Sistemas de Información Geográfica/Sistema de Posicionamiento Global (GIS/GPS)
- Certificado de cumplimiento – Tecnología de Drones
- Certificado de cumplimiento – Sistemas de Información Geográfica/Sistema de Posicionamiento Global (GIS/GPS)
- Certificado de reconocimiento – Fundamentos de Tecnología de Drones
- Certificado de reconocimiento – Sistemas de Información Geográfica/Sistema de Posicionamiento Global (GIS/GPS)
Para obtener más información sobre los programas de GIS/GPS y Tecnología de Drones en DVC, visita: www.dvc.edu/geography
Comprende qué son GIS y GPS
La tecnología de GPS (Sistema de Posicionamiento Global) te dice dónde están las cosas en la Tierra, al igual que la aplicación de mapas de tu teléfono muestra tu ubicación.
Los GIS (Sistemas de Información Geográfica) son como un mapa digital superpotente que combina datos en capas con ubicaciones en un mapa digital para revelar patrones que conducen a una mejor toma de decisiones.
Posibilidades laborales en el área de la bahía de San Francisco
Las habilidades en GIS/GPS son valiosas para profesiones especializadas en saber dónde están las cosas y comprender la información relacionada con esas ubicaciones. Las oportunidades incluyen:
Técnico ambiental
Salario promedio en San Francisco/East Bay: $84,620
Técnico topógrafo
Salario promedio en San Francisco/East Bay: $78,700
Técnico en cartografía
Salario promedio en San Francisco/East Bay: $78,700
Analista de GIS
Salario promedio en San Francisco/East Bay: $134,060
Especialista en gestión de emergencias
Salario promedio en San Francisco/East Bay: $161,160
Fuente: